Rurhabitat es una empresa andaluza dedicada a prestar servicios técnicos e implantar soluciones autónomas, eficientes energéticamente y sostenibles medioambientalmente para las edificaciones ubicadas en el medio rural, con los siguientes objetivos:
- Promoción, fomento y difusión de iniciativas sostenibles.
- Dinamización económica del medio rural.
- Fomento de la formación de técnicos y Pymes en eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.
- Creación de empleo cualificado en el medio rural.
Nuestra VISIÓN. Demostrar que en Andalucía el desarrollo empresarial y la sostenibilidad ambiental son compatibles y complementarios.
Nuestra MISIÓN. Fomentar la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en el medio rural como soporte de proyectos y actuaciones que fijen y atraigan iniciativas que lo regeneren y promuevan la generación de riqueza y empleo a través de nuestros objetivos.
El equipo de Rurhabitat integra a un grupo de arquitectos e ingenieros con formación especializada en eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental y amplia experiencia profesional en el ámbito de la edificación y el urbanismo y empresas asociadas de primer nivel dedicadas a las energías renovables aplicadas a sistemas fotovoltaicos y solares térmicos, potabilización y depuración de aguas residuales, etc.
¿Por qué sostenibilidad ambiental?
La profunda crisis económica mundial hace que nos cuestionemos la validez de muchos de los procedimientos empleados hasta la fecha, aunque hayan funcionado razonablemente bien durante décadas. Previamente, crisis ambientales no resueltas y el fantasma del agotamiento de recursos energéticos fósiles, entre otros, nos invitan a tomar posiciones y aplicar principios de precaución, que aminoren nuestra dependencia energética. Nos encontramos ante un giro obligatorio hacia la eficiencia energética y el uso de energías renovables como estrategia de sostenibilidad, ambiental y económica que se presenta ya, sin brumas, como la única alternativa posible para mantener las necesidades de confort, productividad, etc. disminuyendo el consumo y el coste.
Nadie tiene la prensa de mañana; tal vez no exista una ruta bien definida, pero en desarrollos sostenibles ya intuimos cual es el camino.