Cártama acumula alrededor de 3.000 casas ilegales desde 1989
La Concejalía de Urbanismo de Cártama ha contabilizado 3.662 inmuebles irregulares en la localidad. Pero muchas de ellos, según afirmó Noelia Suárez, concejala del área, podrán acceder a una especie de proceso de regularización con la aplicación del Decreto 2/2012 de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Pero no todas, ya que deben cumplir unos requisitos. “Siempre que no estén en terreno protegido o inundable y una vez que hayan pasado seis años desde su construcción, podrán optar al régimen de asimilado fuera de ordenación”, afirmó. Ello les daría derecho, por ejemplo, “a obtener servicios de luz o agua”.
En cuanto a las sanciones, la edil afirmó que pueden ser de dos tipos. “Sólo de expediente sancionador, con una multa que puede oscilar entre el 75 y el 100% del valor de la construcción” y, si no existe posibilidad de legalización, “además, se llegaría al expediente de restitución; es decir, a tener que demoler la vivienda”. Sin embargo, la concejala aseguró que en esta legislatura “sólo se han tenido que demoler tres edificios. Normalmente son los propios dueños quienes los derriban, ya que si se tuviera que encargar directamente el Ayuntamiento, les sería más costoso económicamente”.