Llámanos al +34 954 275 742

El Ayuntamiento da un nuevo paso para regularizar viviendas en zonas rurales

Por rurhabitat el 25 julio, 2013 en Actualidad
0
0

Diario de Estepona 25-07-13.

El pleno ha aprobado el plan especial de la Utrera, una mejora de las instalaciones de la cantera que significará más protección para esta singular sierra y contrapartidas económicas para el municipio

El debate político se centra en las mociones relacionadas con las viviendas, el empleo
En una sesión que comenzó con un recuerdo por las victimas de accidente ferroviario de Santiago, el Ayuntamiento en pleno ha procedido a la aprobación inicial, por unanimidad de todos los grupos, del avance de planeamiento para identificación de asentamientos en suelo no urbanizable, lo que según la alcaldesa, permitirá a muchos propietarios acceder a la regularización de sus viviendas, principalmente las que están situadas en asentamientos.
El documento incluye un estudio preliminar del medio físico de Casares, un avance y planos de los asentamientos existentes, un inventario de todas las edificaciones existentes en suelo no urbanizables del término municipal, fotos de las mismas, datos para la localización de cada una y de sus propietarios, según datos del catastro.
Tras la aprobación inicial en el pleno, y antes de trasladar el documento a la Consejería competente en urbanismo de la Junta de Andalucía, se abre un periodo de información pública en el que todos los interesados pueden consultar estos datos, realizar las alegaciones y sugerencias oportunas.
La alcaldesa, Antonia Morera, responsable del área de Urbanismo, se ha mostrado muy optimistas de cara a la normalización de las viviendas rurales del término municipal de Casares, ha dicho que desde el Ayuntamiento se convocará a los vecinos a reuniones informativas, y pide a los propietarios que se informen de su situación para realizar las alegaciones oportunas.
Asimismo, durante la sesión plenaria celebrada esta mañana en Casares, se ha precedido a la aprobación, con los 7 votos de IU y la abstención de los grupos de la oposición, del plan especial para el aprovechamiento, restauración y mejora técnica de la cantera de la Utrera. Antonia Morera se refirió a que este plan supone una modernización en la explotación minera lleva consigo la protección medioambiental del canuto de la Utrera, la cueva del Gran Duque y la zona norte de esta particular sierra, delimitando el perímetro de actuación con renuncia a la explotación de la Utrera 2 por exigencia del equipo de gobierno. Además de contraprestaciones económicas para el municipio en impuestos locales y el compromiso de la empresa de destinar un 1,5% de facturación a proyectos medioambientales y deportivos.
Otros asuntos aprobados fue el estudio de detalles de la prolongación de la calle Carreras, para la regularización de las viviendas de la entrada a Casares por “Las Cadenitas” y una nueva ordenanza fiscal para computar las tasas por examen.
Mociones
Como viene siendo habitual en los plenos ordinarios, antes de proceder a las mociones la alcaldesa hizo un resumen, en su memoria de alcaldía, del trabajo del equipo de gobierno durante los dos últimos meses (puede leerse el texto integro en este enlace:
https://docs.google.com/file/d/0B0UmGO4r_zAqb3lxakdyXzA5UnM/edit ).
Los grupos de IU y PSOE presentaron sendas mociones pidiendo la retirada del recurso presentado por el gobierno contra el decreto de vivienda de la Junta de Andalucía.
El PP sacó adelante, con la abstención de IU y PSOE, dos mociones, una rechazando el recorte salarial a los empleados públicos de Andalucía y otra en la que solicitaban al gobierno de la Junta de Andalucía la clasificación Casares como “Zona de Especial Atención para el Empleo”, con prioridad 1, a los efectos previstos en el Decreto-Ley 8/2.013, de 28 de mayo.
Sin embargo no salió adelante otra moción en la que el grupo del PP defendía los 70 puestos de trabajo del Ayuntamiento de Casares que se pueden ver afectados por la reforma de la administración local del gobierno. Tanto IU como PSOE votaron en contra de la misma y manifestaron su sorpresa por el cambio de actitud del grupo PP que no había apoyado 3 mociones presentadas con anterioridad, por IU, PSOE y el Comité de Empresa, en la que se pedía la retirada de esta reforma por las consecuencias que puede tener para la plantilla del Ayuntamiento.
Otra moción que salió adelante por unanimidad, esta de Izquierda Unida, es la que se pide al Ministerio de Fomento la creación de un enlace de conexión entre la AP-7 y la A-7 a la altura del Hospital Costa del Sol.

Sobre el autor

rurhabitatVer todas las entradas de rurhabitat

0 Comentarios

Añadir comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>