Llámanos al +34 954 275 742

Urbanismo Vélez-Málaga Vélez aprueba la ordenanza fiscal para regularizar las construcciones en suelo no urbanizable »

Por rurhabitat el 15 enero, 2014 en Actualidad
0
0

InfoAxarquía – Todas tus noticias de la Axarquía » Urbanismo Vélez-Málaga Vélez aprueba la ordenanza fiscal para regularizar las construcciones en suelo no urbanizable ».

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta semana a la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Tramitación de Procedimientos Administrativos derivados del Decreto 2/2012, de 10 de enero, de la Junta de Andalucía, por la que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable de la Comunidad Autónoma Andaluza.

Así lo han informado el secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez (PP), y  a edil de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao (PP), quien han señalado que esta normativa permitirá a propietarios con construcciones en suelo no urbanizable y que no cumplieron en su momento con la normativa o no pudieron hacerlo, regularizar su situación de ilegalidad.

“Se han detectado un total de 29 ámbitos de hábitat rural diseminado y dos asentamientos urbanísticos (polígono de Almayate y el polígono ganadero de Vélez Málaga) en el municipio, además de 413 viviendas del municipio construidas en suelo no urbanizable, por lo que sólo un 10% de los inmuebles afectados podrán beneficiarse del insuficiente decreto 2/2012 de 10 de enero de la Junta de Andalucía”, ha dicho la edil.

Asimismo, Labao ha recordado que el Pleno aprobó, en la sesión ordinaria del pasado mes de diciembre, la ordenanza reguladora de la documentación a presentar en los procedimientos administrativos derivados del decreto 2/2012, de 10 de enero, por la que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en Andalucía y en el procedimiento administrativo de reconocimiento municipal de la situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación de edificaciones en suelo no urbanizable.

“Hemos sido de los primeros Ayuntamientos en sacar adelante esta ordenanza reguladora, por lo que quiero dar las gracias a los técnicos que han trabajado intensamente en la elaboración de la misma”, ha precisado la edil.

Por último, Labao ha señalado que en el mes de noviembre, durante la sesión plenaria ordinaria, se aprobó también el avance para la identificación y delimitación de los asentamientos urbanísticos de los ámbitos de hábitat rural, y los diseminados existentes en el suelo no urbanizable del municipio, lo que supuso un nuevo paso más para la revisión de PGOU de la localidad.

Sobre el autor

rurhabitatVer todas las entradas de rurhabitat

0 Comentarios

Añadir comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>